En el hall de nuestro instituto, así como en el pasillo derecho planta baja, ya podemos ver el ambiente navideño que se empieza a respirar. Las diferentes tarjetas navideñas han sido diseñadas por alumnos de Educación Plástica y Visual, alumnos de Francés e Inglés.
¡BIENVENIDOS! Este es el blog de nuestra biblioteca del IES Maestro Francisco Gallardo. Se crea con la ilusión de animar a todos los miembros de la Comunidad Educativa a participar y a acercarse a la lectura.
martes, 19 de diciembre de 2017
martes, 12 de diciembre de 2017
Cartas al hospital.
Durante
la última semana de noviembre y los primeros días de diciembre, en las clases
de Lengua hemos hecho algo diferente y muy especial.
Hemos trabajado y creado en clase una serie de cartas, que tienen unos destinarios extraordinarios. Estamos hablando de niños y adolescentes que están enfermos y que se encuentran hospitalizados.
Hemos trabajado y creado en clase una serie de cartas, que tienen unos destinarios extraordinarios. Estamos hablando de niños y adolescentes que están enfermos y que se encuentran hospitalizados.
Ante esta situación desde el Departamento de Lengua Castellana y Literatura, nos hemos puesto manos a la obra y hemos pedido a nuestros alumnos y alumnas que escriban y manden cartas a estos chicos y chicas, para que al leerlas comprueben que no están solos, que hay niños y niñas que les mandan ánimos, ayuda y fuerza; además desean conocerlos y conocerlas, deseando mantener una correspondencia bien por carta o por cualquier red social.
Por
lo tanto, desde aquí, desde el IES MAESTRO FRANCISCO GALLARDO toda nuestra
energía y entusiasmo para ellos y ellas. 😊
sábado, 25 de noviembre de 2017
Conferencia sobre la "Generación del 27".
Cada inicio de curso supone un nuevo
reto, nuevos y diferentes desafíos. Este año es muy especial, pues tendremos
ante nosotros, la primera promoción de alumnos y alumnas, que finalizan el Bachillerato
en nuestro centro. Ante esta situación, hay que dar y ofrecer el mayor número
de recursos, para que nuestros discentes adquieran la mayor preparación
posible.
Dicha charla corrió a cargo del escritor y conferenciante Antonio Rivero Taravillo y estaba destinada a nuestros alumnos de 1º y 2º de Bachillerato, habiendo sido ofrecida esta actividad desde el Área de Cultura del Ayuntamiento de Los Corrales.

Departamento
de Lengua Castellana y Literatura
Tomás
Perea
viernes, 24 de noviembre de 2017
Entrevista a Paco en la Feria del libro
La Feria del Libro 2017 que ha tenido lugar durante los días 22 y 23 de
noviembre, en horario de mañana y tarde en la biblioteca
"Biblioentrepuentes" de nuestro centro, ha sido UN GRAN ÉXITO!!!
Los alumn@s del centro, así como profesores, padres y todo aquel que
haya querido, ha podido disfrutar de unos fenomenales descuentos para adquirir
cuantos libros haya deseado, ya que la variedad ha sido inmensa, como así nos
lo cuenta Paco, en la entrevista que Mª
José Mora García, alumna de 4º ESO B le realizó durante la visita a la citada feria. A continuación, podéis leerla:
Mª José –
Buenas, ¿por qué se organiza la Feria del Libro en nuestro instituto?
Paco – Hola.
Pues en primer lugar, para fomentar la lectura entre los alumnos y en segundo
lugar, para aprovecharse alumnos, padres, profesores, … del descuento que se
ofrece, ya que hay libros recomendados y esta es una buena ocasión para adquirirlos. Además, las navidades están muy
cercanas y como no, un buen regalo es “UN LIBRO” 👏 👏👏
Mª José –
¿Desde cuándo se hace esta Feria del Libro?
Paco –
Desde hace unos 10 años aproximadamente.
Mª José -
¿Quiénes colaboran en esta Feria del Libro?
Paco – En
esta Feria del libro colaboran: Ayuntamiento de Martín de la Jara y de Los Corrales, el
IES Maestro Francisco Gallardo, el AMPA y como no, la librería “Jaracity”.
Mª José –
¿Qué supone preparar la Feria del libro?
Paco – El
preparar todo esto supone: ir de viaje, clasificar los libros (podemos tener
hasta más de 1000 libros), desplazarlos, ordenarlos, marcar los diferentes
precios, colocarlos adecuadamente aquí en la biblioteca y después, volver a
hacer el proceso inverso, una vez finalizada esta feria.
Mª José -
¿Qué impresión se lleva de esta Feria del Libro?
Paco – La
impresión que me llevo es muy buena. Cada vez hay más venta de libros por parte
de toda la comunidad educativa. Se han vendido desde ayer miércoles hasta hoy,
a las 13:30 (que podemos decir que son) pues muchísimos libros, tanto en
horario de mañana como de tarde. La recomendación de libros por parte de la
gente, de unos a otros ha hecho que haya más demanda de ciertos libros,
llegando a agotarse incluso el que
ha sido Premio Planeta este año “El fuego invisible” de Javier Serra.
Mª José –
Muchas gracias Paco y esperamos verte de nuevo por aquí el próximo curso.
Paco – Será
un placer. Muchas gracias. 😀
También hay que felicitar a todas las personas que han contribuido con su ayuda en "la venta de marcapáginas" realizados por los alum@s del IES de Sierra de Yeguas y la "venta de libros usados". Se ha recaudado un dinero que será enviado para contribuir con el proyecto solidario "Una escuela construye otra escuela".
Durante unos días más, se va a dejar en la biblioteca tanto unos como otros, para poder vender algunos más. Aquella persona que esté interesada, puede adquirirlos a precio de 1 euro.
domingo, 19 de noviembre de 2017
Mercadillo solidario de libros usados
Desde "biblioentrepuentes", la biblioteca de nuestro
centro, se va a organizar una actividad solidaria "Mercadillo solidario de
libros usados" para
colaborar con el Proyecto
"Una Escuela construye otra Escuela". El Proyecto lo podéis
consultar AQUÍ.
Se trata de la
reconstrucción de una escuela de secundaria para niños y niñas. Se construirán
seis salas adicionales, de las cuales tres serán aulas, dos laboratorios,
además de una sala para el personal, aseos y un muro alrededor del recinto.
Es
una escuela localizada en el pueblo de Vanavolu, en la región de Kadiri,
distrito de ANANTAPUR, Andhra Pradesh y se beneficiarán 371 estudiantes
pertenecientes a familias desfavorecidas de las comunidades rurales. Se
están sumando apoyos de personas conocidas como Emilio Calatayud o Ismael
Serrano y otros coles e institutos de la zona que organizarán en sus centros
actividades para recaudar fondos.
El Mercadillo coincidirá con la Feria del Libro, que se
celebrará los días 22 y 23 de noviembre. Os pedimos que informéis al alumnado
para que colaboren adquiriendo libros usados por valor de un euro. Así mismo,
se pide la colaboración para que los alumnos traigan al centro aquellos libros
de lecturas que ya no necesiten y de esta manera, colaborar para la recaudación
de fondos destinado a este proyecto.
También se venderán Marcapáginas que ha realizado el alumnado del I.E.S. Sierra de
Yeguas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)