viernes, 30 de octubre de 2020

Halloween 2020

Dadas las circunstancias de este año, no hemos celebrado Halloween como en ocasiones pasadas. A nivel de aula, sí se han decorado aulas de 1º y 2º ESO.  Los alumnos de ESO han realizado una actividad propuesta por el departamento de Matemáticas, la cual ha consistido en el diseño de gorros geométricos, quedando de forma muy divertida.

                                   



Se ha propuesto realizar en clase un juego. Se trataba de solo ir formulando unas preguntas, previamente escritas en un folio (a ser posible de color) y que los alumnos respondiesen de forma voluntaria. 
A raíz de las respuestas, podrían tratarse algunos temas importantes, como los miedos o el acoso escolar. 

También se puede con ello, conocer un poco mejor a los alumnos y descubrir su lado más oculto, encontrando la respuesta más alocada.

Las preguntas serían las siguientes:

• ¿Eres una persona supersticiosa? 

• ¿Cuál es tu mayor miedo? 

• ¿Qué cosa te asusta y te avergüenza que te dé miedo? 

• ¿Crees en los fantasmas? 

• ¿Alguna vez has visto a un fantasma? 

• ¿Te asustas con facilidad? 

• ¿Cuál es la vez que más te has asustado en la vida? 

• ¿Pasarías una noche en una casa encantada si te pagaran?

• ¿Has tenido alguna experiencia sobrenatural extraña? 

• ¿Qué misterio sin resolver te fascina más? 

• ¿Qué película de terror te ha dado más miedo?


En clase de francés, con alumno de 4º ESO se realizó pero con las frase traducidas previamente.


Muchas gracias por vuestra colaboración y esperemos el próximo curso conmemorarlo a nivel de centro.

martes, 27 de octubre de 2020

Fotos - Tenderete de lecturas en el IES Maestro Francisco Gallardo.

 Aquí os muestro nuestro tenderete de lecturas,  realizado por alumnos del centro, la mayoría de 3º ESO B.

          



martes, 6 de octubre de 2020

Tenderete de lecturas en el IES Maestro Francisco Gallardo

Desde 1997 la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil promueve esta celebración en recuerdo del incendio de la Biblioteca de Sarajevo durante el conflicto de los Balcanes en 1992. Tras este brutal ataque, el médico e historiador croata Mirko D. Grmek acunó el término memoricidio para definir la destrucción de la memoria y el tesoro cultural del "otro", del adversario, del enemigo.

Bibliotecas públicas, privadas, universitarias, especializadas, escolares, nacionales, móviles... Todas ellas albergan grandes tesoros y destruirlas  no protegerlas, que viene a ser lo mismo, es un "memoricidio" a pequeña o gran escala.

Y una de las mejores maneras de protegerlas es darlas a conocer, abrir sus puertas, mostrar sus rincones más escondidos, extraer sus documentos de los fríos estantes y ponerlos en manos de los lectores. Y sobre todo, hablar y hacer que se hable de ellas.

Este año, debido a la pandemia de COVID, no será posible disfrutar de la lectura dentro de la biblioteca en sí, pero sí a través de los sentimientos de los alumnos. Es por ello, que se organizará el Tenderete de Lectura, el cual va a consistir en:

- Resumen de un libro y opinión personal
- Deberá estar escrito sobre un papel y éste, se pegará sobre una cartulina.
- La cartulina en cuestión se recortará en forma de alguna prenda de vestir, ya sea una camiseta, polo, camisa, pantalón, calcetín, etc..
- Una vez que las prendas de ropa en cartulina estén listas, se colgarán sobre cordeles, con pinzas, de tal forma que parezca ropa tendida. En este caso, en vez de esperar a secarse, los textos breves estarán esperando lectores.

Posibilidad de que en el tablón de anuncios de la biblioteca, los alumnos anoten qué libro les ha interesado
más. El que mayor puntuación obtenga, recibirá de regalo un libro de lectura adaptado a su nivel.

Esta actividad estará dirigida a los alumnos de 1º y 2º ESO. los profesores de Lengua y Literatura serán los encargados de recoger dichos trabajos, así como los profesores pertenecientes al equipo de biblioteca, durante el recreo.

El tenderete estará colocado en un lugar visible del instituto para que los alumnos puedan observar esta exposición y disfrutar de la lectura.